Este es un video de diferentes juegos que los niños pueden realizar, para ayudar a su Desarrollo Motriz
martes, 12 de abril de 2011
Juegos Motores
Posted in |
19:46 | by cipa Betel
La Motricidad en el Desarrollo Infantil
Posted in |
18:37 | by cipa Betel
La Motricidad, es todo aquello que se refiere a movilidad, de los seres y que puedan realizarse a voluntad y es trascendental en el desplazamiento, coordinación, capacidad mental, interacción y desarrollo de habilidades.
La Motricidad es integral ya que tiene que ver directamente con todos los sistemas de nuestro cuerpo.
La Motricidad tiene relación con los estímulos que se hayan tenido desde la niñez, y la correcta maduración como: sostener la cabeza, voltearse, sentarse, gatear, pararse y caminar. El niño al nacer inicia su crecimiento y desarrollo biológico que trae con ello el conocimiento de si mismo y del mundo que le rodea Luego cada individuo va afinando por medio de sus propios estímulos y experiencias.
La Motricidad inicia con el nacimiento del individuo su desarrollo motor que va de la mano con los cambios biológicos de acuerdo a la edad como peso, talla, que además tienen que ver directamente con la genética. El movimiento debe tener coordinación por medio de la organización de los estímulos sensoriales. Dichos estímulos pueden ser internos o externos y tienen directa relación con el medio.
La Motricidad, al desarrollarse se va afinando con los estímulos y las experiencias, de esta forma dan paso a movimientos más coordinados y elaborados.
En la infancia el desarrollo motor comprende tres componentes: la temporalidad, la corporalidad y la espacialidad que van directamente relacionados con el equilibrio y la coordinación. Las capacidades motrices forman las bases de las habilidades motrices.
La Motricidad en el niño pasa por diferentes etapas antes de realizar un movimiento básico. Inicialmente cuando es recién nacido los movimientos son involuntarios luego vienen movimientos rústicos sin mucha coordinación, mas adelante realiza movimientos de más coordinación como subir escalas. Luego se pueden observar movimientos controlados y coordinados.
La Motricidad puede mejorar con el ejercita miento de los músculos de allí la importancia que tiene la educación física tanto en el preescolar como en la escuela básica primaria; y elegir un programa adecuado para cada edad.
Desarrollo Motriz
Posted in |
14:21 | by cipa Betel
Una situación educativa favorece mejores aprendizajes cuando considera y se relaciona con las experiencias y conocimientos previos de las niñas y niños, responde a sus intereses y tiene algún tipo de sentido para ellos. Esto último implica que para la niña o el niño las situaciones educativas cumplen alguna funcion que puede ser lúdica, gozosa, sensitiva o practica, entre otras.
.

lunes, 11 de abril de 2011
El Juego y la Actividad Física en la Educación Inicial
Posted in |
18:22 | by cipa Betel
La Educación Física tiene como misión fundamental facilitar los conocimientos y habilidades necesarias para la vida en la sociedad. jugar es una tendencia innata y los adultos facilitan tal actividad en los niños y niñas.
En este libro encontraremos lo que significa el Juego en las primeras edades de la vida.
Actividades Físicas
Posted in |
18:19 | by cipa Betel
El Libro comienza analizando lo que es el juego para introducirse, seguidamente, al juego vinculado a la Actividad Física y finalizar con Actividades Lúdicas cooperativas y Educación Física.
Aprende a Estimular
Posted in |
15:23 | by cipa Betel
Aqui encontraras ejercicios para aprender a Estimular el Desarrollo Psicomotriz del niño y la niña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)